Encontrando un hueco en el mundo 2.0

Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2013

Ignacio Martínez de Pisón - El siglo del pensamiento mágico

Portada del libro El siglo del pensamiento mágico


Nayim recibió el balón a la altura de la línea central y, casi sin pensárselo, lo lanzó hacia la portería defendida por David Seaman. El balón subió y subió hasta rozar el cielo de París, y luego descendió en busca del único hueco posible entre el desesperado bracear de Seaman y el larguero de su portería. Aquello no fue un gol: aquello fue un milagro.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Pedro Ciria Amores - El sueño de ser grandes


Historia del nacimiento del fútbol en Zaragoza
1903 - 1936

El sueño de ser grandes es el primer libro que aborda la historia del fútbol aragonés desde una perspectiva científica. Fruto de una tesis doctoral merecedora de la máxima calificación, dirigida por Julián Casanova, el estudio analiza las relaciones de la ciudad de Zaragoza del primer tercio del siglo XX con un nuevo fenómeno que acabará dominando el panorama social, económico y hasta político. El fútbol de entonces, como el de hoy, es un trampolín que catapulta a la fama a todos sus protagonistas; es el mayor y mejor de los escaparates mediáticos, y en torno a él se agrupan catedráticos, industriales, políticos, militares y un largo etcétera de profesionales que ven aquí una excelente posibilidad de promocionarse.

jueves, 23 de septiembre de 2010

José Ramón de la Morena - Los silencios del larguero

Portada del libro de Los silencios del larguero

Desde Sudáfrica y con el Mundial como telón de fondo José Ramón de la Morena comenta los acontecimientos deportivos más apasionantes de los últimos meses: el final de la liga de fútbol, el fichaje de Mourinho, la muerte de Tolo Calafat en el Annapurna, la final de la Copa del Mundo, la victoria de La Roja, pero no sólo eso sino que rememora los episodios más destacados de su vida profesional y personal -cómo llegó a ser periodista a pesar de la negativa de su padre, la cogida de José Tomás o la salida de Paco González de la SER- gracias a la escritura de este diario con el que el periodista rinde homenaje al espacio radiofónico El larguero.